![](https://static.wixstatic.com/media/83ed7c_93a3030babcf47c2b526bda1a02bc732~mv2.png/v1/fill/w_43,h_18,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/83ed7c_93a3030babcf47c2b526bda1a02bc732~mv2.png)
Naturaleza
![Buitre](https://static.wixstatic.com/media/7aa9df9f6d2b4d7ba406cae7a98ef5ed.jpg/v1/crop/x_0,y_199,w_1920,h_882/fill/w_977,h_449,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Buitre.jpg)
Animales
No te olvides de llevar los prismáticos para ver las majestuosas aves y los animales que habitan en el parque.
Aves rapaces como el halcón abejero, el halcón peregrino, el alimoche o el buitre común surcan los cielos. En los valles a vista de pájaros de gran belleza como el martín pescador, el mirlo acuático, el pico menor, el azor, los cárabos o las garzas.
Escucha el bramar del ciervo durante la berrea y mantén los ojos abiertos para ver corzos, jabalíes, martas y hurones. El gato montés también recorre los montes, así como una amplia variedad de aves, reptiles y anfibios.
Las zonas más llanas están ocupadas por grandes praderas para el ganado. Innumerables txabolas y majadas salpican las laderas de Gorbeia, reflejo de una importante tradición pastoril.
Las Casas del Parque -Parketxes- que encontrarás en las principales entradas de ambos parques naturales son un buen lugar para entender el Parque Natural de Gorbeia en toda su dimensión.
![](https://static.wixstatic.com/media/83ed7c_00442e30fbee427cbd43d2f4d68074f0~mv2_d_4000_2670_s_4_2.jpg/v1/crop/x_681,y_0,w_2649,h_2670/fill/w_245,h_247,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/83ed7c_00442e30fbee427cbd43d2f4d68074f0~mv2_d_4000_2670_s_4_2.jpg)