TOP 10

Parque Natural
de Gorbeia
01
No sabemos si tendrás wifi, pero te aseguramos que conectarás de maravilla
El Parque Natural del Gorbeia se sitúa entre los territorios históricos de Bizkaia y Álava, en torno al monte Gorbeia de 1481m. de altitud. En su cumbre podrás ver la famosa Cruz del Gorbeia, de 18 metros de altura.
El 70% de su superficie está ocupado por hayedos, robledales y pinares. Innumerables txabolas y majadas salpican las praderas de Gorbeia, como reflejo de una importante tradición pastoril, también nos encontramos con construcciones como ferrerías o caseríos con una arquitectura rural típica.
El Gorbeia es escenario de multitud de historias de la mitología vasca con lamias, brujas y gentiles como protagonistas.
En este Parque Natural podremos encontrarnos con un amplio conjunto faunístico. Entre las especies que aquí conviven, cabe destacar la presencia de varias catalogadas como amenazadas en el País Vasco como por ejemplo: la nutria, el desmán del Pirineo, la lavandera cascadeña o el mirlo acuático o la presencia del ciervo, la especie emblemática del parque.

Cabe destacar la emblemática Cruz del Gorbeia que, con fue construida con motivo del fin del siglo XIX y la entrada en el siglo XX.
El Papa León XIII recomendó que se erigieran cruces en las cumbres más altas de las montañas para homenajear a Jesucristo Redentor.
El 12 de noviembre de 1901, martes, se bendice la primera Cruz, de un longitud de 33 metros. El 12 de diciembre de 1901, jueves, se cayó la primera Cruz.
Transcurrido el invierno de 1902, comenzaron las obras de la 2ª Cruz y solo se había conseguido llegar hasta 23 metros de construcción cuando un fuerte temporal se avecinó sin haber colocado todavía los brazos ni sujetarlos con los cuatro cables metálicos.
El día 12 de febrero de 1906, lunes, se cae la segunda Cruz y finalmente la crus actual es la tercera que se levanta en la cumbre del monte Gorbeia con 17 metros de altura.
No obstante, de esta tercera no se tienen datos exactos de fechas de su inauguración -de hecho no se sabe si la hubo.

CENTROS DE INTERPRETACIÓN - PARKETXEAK
Bizkaia
Gudairen Plaza, 1, Areatza.
Horario:
10:00-14:00 y 16:00-18:00
Tel. 946 729 279
Email:
Araba
Lekanda s/n, 01139 Sarria.
Tel. 945 430 709
Email:
Horario verano
De Martes a domingo:
10:00-14:30 y 16:00-19:00.
Horario invierno
De Martes a viernes:
9:00-15:00
Fines de semana:
10:00-14:30 y 15:30-17:30

RUTAS GUIADAS
Xertan: Gorbeiako Aterpea 711 776 648 / 946 338 148
Inguru Abentura
635 748 947 www.inguruabentura.com

MUSEOS Y CENTROS DE INTERPRETACIÓN

EXPERIENCIAS